Cartografías Feministas: el mapa de los servicios de atención a las víctimas de violencia de género o familiar
Descripción del proyecto de investigación
El abril del 2022 se creó el mapa web “Servicios de asesoramiento y asistencia por Violencia de Género o Familiar, Chubut” con el objetivo de brindar información precisa y georreferenciada sobre las instituciones, organizaciones, comisiones y demás actores que brindan alguna acción vinculada a la temática. El mismo fue realizado por la docente investigadora Mg. Bianca Freddo del Laboratorio en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección en diálogo con la Secretaría de Bienestar Universitario a cargo de la Dra. Cristina Beatriz Massera, donde se radica el “Programa para prevenir, detectar, intervenir y erradicar violencias por razones de género” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (Res. CS 052/2019).
El mapa reúne dependencias nacionales, provinciales, municipales, institucionales y distintos colectivos autoconvocadxs de la provincia del Chubut que trabajan la problemática desde el asesoramiento legal, el acompañamiento terapéutico y psicológico, la prevención concientización y visualización hasta espacios de contención.
La información permanece en constante actualización, revisión y en estado público. Estamos convencidas que es una acción tendiente a fortalecer el trabajo en red para prevenir, detectar, intervenir y erradicar las violencias. El mapa puede ser consultado en los sitios web oficiales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y del Laboratorio en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, o por acceso directo: Cartografías feministas en Chubut
Agradecemos la difusión e invitamos a las distintas dependencias a referenciar esta cartografía feminista en los sitios oficiales como un servicio de consulta con acceso gratuito.
Quienes quieran aportar información comunicarse al correo institucional del Lab. SIGyT labsigyt@fhcs.unp.edu.ar